top of page

CAMPAÑA VISUAL 
"¡¿Cuándo nos vemos?!"

Fundación Puentes de Vida lleva a los pueblos de Santander acceso a salud visual de calidad.

Publicidad oficial de la campaña por la salud visual "¡¿Cuándo nos vemos?!"

Se trata de realizar Campañas visuales, donde se desarrollen jornadas médicas de salud para los ojos y a su vez se suministren gafas recetadas por personal idóneo a bajos costos.

¿ De qué se Trata ?

El accesos a la salud visual es un derecho fundamental de todas las personas, independiente de su nivel socioeconómico. Sin embargo, las comunidades de bajos ingresos (y cuyas viviendas se ubican en zonas remotas) a menudo carecen de acceso a los servicios de salud, incluida la visual, lo que puede tener un impacto significativo en su calidad de vida y productividad

En Fundación Puentes de Vida reconocemos la importancia de mejorar el acceso a la salud visual para las comunidades de bajos ingresos; fue analizando los desafíos de las poblaciones más remotas de nuestro país que analizamos todas las posibles soluciones, abordando cada posible desafío a superar para lograr el objetivo de que todos los colombianos puedan acceder a servicios de salud integral de calidad; fue así como nació "¡¿Cuándo nos vemos?!" en donde priorizamos abrir el acceso a las comunidades no solo a un trato profesional por un bajo costo y también a incentivar el autocuidado en su cotidianidad.

PLANTILLA (1)_edited.jpg

"¡Cuidar de nuestra salud es importante! Más de nuestros ojos que son el miembro de nuestro cuerpo más indispensable para nuestro diario vivir."

La mala salud visual puede tener un impacto profundo en la calidad de vida de una persona, afectando su capacidad para trabajar, aprender y realizar actividades diarias. Para las comunidades de bajos ingresos, el impacto puede ser particularmente grave, ya que a menudo carecen de acceso a los servicios de salud visual. Según la Organización Mundial de la Salud, más del 80% de los casos de ceguera se pueden prevenir o tratar, pero millones en todo el mundo todavía sufren problemas de visión.

 

Descubrimos que, al abordar los problemas de salud visual, aportando ventanas de acceso de calidad garantizada a la población de escasos recursos, no solo contribuímos a la calidad, a la buena salud de las comunidades de bajos recusos sino también contribuímos a la reducción de la pobreza al permitir que las personas trabajen y participen en sus comunidades en el mejor estado fisico posible.

Proporcionar servicios de salud ocular asequibles o gratuitos en áreas de bajos ingresos es un paso crucial para mejorar el acceso a la salud ocular. Esto se puede lograr a través de alianzas entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y actores del sector privado. Invertir en campañas de concienciación y educación sobre la salud ocular también puede ayudar a aumentar la demanda de servicios de salud ocular y reducir el estigma en torno a los problemas de salud ocular. La colaboración con líderes y organizaciones de la comunidad también puede aumentar el alcance y garantizar que los servicios de salud ocular lleguen a quienes más los necesitan.

En Fundación Puentes de Vida proporcionamos servicios de salud visual asequibles en áreas remotas y/o de bajos ingresos; siendo para nosotros un paso crucial al momento de querer mejorar el acceso a la salud de todos.

Uno de los principales desafíos para mejorar el acceso a la salud visual para las comunidades de bajos ingresos es la financiación insuficiente para los programas de salud. Los gobiernos y los donantes deben priorizar la salud visual como un componente clave de la atención médica y asignar recursos suficientes para garantizar que todos tengan acceso a los servicios de salud de manera íntegra. 

Mejorar el acceso a la salud visual para las comunidades de bajos ingresos es un paso crucial para reducir la pobreza y promover la salud desarrollo. Al brindar servicios de salud ocular asequibles, invertir en campañas de concientización y educación, y colaborar con líderes y organizaciones de la comunidad, podemos garantizar que todos tengan acceso a los servicios de salud ocular que necesitan.

PLANTILLA_edited.jpg

san vicente

de chucurí

"¿Cuándo nos vemos?" es una campaña creada por la Fundación puentes de Vida a favor de la salud visual de todos y esta vez fue realizada en el municipio de San Vicente de Chucurí Departamento de Santander los días 29 y 30 de Octubre de 2022 en el Centro ASOMUSAN.

Próximamente

PLANTILLA.png

Papayal

"¿Cuándo nos vemos?" es una campaña creada por la Fundación puentes de Vida a favor de la salud visual de todos y esta vez se realizará en el Corregimiento de Papayal, perteneciente al Municipio de Rionegro Santander

PLANTILLA (1).png

san rafael

"¿Cuándo nos vemos?" es una campaña creada por la Fundación puentes de Vida a favor de la salud visual de todos y esta vez se realizará en el Corregimiento de San Rafael, perteneciente al Municipio de San Rionegro Santander

Diseño sin título_edited.jpg

bottom of page